Thursday, July 16, 2020

Los Planetas publican en unos minutos ‘La nueva normalidad’: ¿’Un buen día’ postcoronavirus?









Los Planetas acaban de detallar de manera oficial el lanzamiento de un nuevo single. Estará disponible a partir de las 00:00h de esta noche –jueves 16 de julio–. Se titula ‘La nueva normalidad’, parafraseando la situación que vivimos en estos momentos tras el estado de alarma. Y, evidentemente, todo apunta a que su letra alude a lo sufrido mientras esta pandemia de Covid-19 que sigue golpeando en todo el mundo. Musicalmente, en cambio, promete ser «una sencilla canción pop. Y, de hecho, de forma más o menos velada alude al gran éxito del grupo, ‘Un buen día’, en su misteriosa nota de prensa: un texto que, si interpretamos bien, se sitúa en la mente de algún poder fáctico en un futuro no demasiado lejano, haciéndonos ver que la deep deep crisis que vivimos ya era anticipada en el último álbum del grupo de Granada, ‘Zona temporalmente autónoma‘. Podéis leer el texto completo a continuación:
«Lo normal era el bombardeo publicitario contra lo normal. Tenéis que ser todos diferentes, les decíamos. Exactamente igual de diferentes. Porque lo valéis, porque lo queréis y lo queréis ya. Y porque sí. Y punto. Era el mercado, amigo: necesidades creadas y mentiras creídas. Vuestra opinión nos importa, les repetíamos una y otra vez, ¿nos la dáis? Y nos la daban. Con su tiempo y su dinero. El que tenían y el que no tenían, todo nos lo daban. Su libertad, nuestras condiciones. Así era entonces. Lo normal.
Después, ya sabes, el virus. Perfil bajo. Ellos en casa y nosotros a descansar y disfrutar una temporadita, que ya iba tocando. Se suponía, pero no.
En los últimos años el grupo había desaparecido y aparecido inopinadamente, con experimentos y extravagancias. Parecía que la gente estaba a otras cosas, así que no le dimos importancia. Solo después del 17 de julio de 2020 fuimos capaces de comprender que cuando en su disco de 2017, Zona temporalmente autónoma, hablaban de focos de libertad plena y venganza anticipaban esto.
Fallo del sistema o jugada maestra, qué más da. No fuimos capaces de prever el poder devastador de aquel single. Una sencilla canción pop. Por título, el más común de los lugares comunes en los que entonces podría pensarse, La nueva normalidad. Un amante de la agresión, el lenguaje y la belleza, el Alex DeLarge de La naranja mecánica de Stanley Kubrick, en la portada de Javier Aramburu. Y una escueta nota promocional: vuelven Los Planetas con el sosegado relato de un buen día en La nueva normalidad.
Su libertad, sus condiciones. Así es ahora. Lo normal».
Asemeja, pues, que J, Florent y compañía plantean esta canción como un himno de rebeldía contra el capitalismo, tal y como ya hacían en muchas de las letras de ese último álbum de estudio publicado en 2017, como en esa ‘Islamabad’ que abría el disco retorciendo un tema de Yung Beef, con el que les une amistad, paisanaje e ideologías. Aquel álbum, tras tiempos con críticas más tibias, supuso un nuevo reconocimiento unánime de prensa y público hacia Los Planetas.
Desde entonces, el grupo no se había borrado como en otras ocasiones, ya que aunaron esfuerzos con Niño de Elche en otro transgresor artefacto, Fuerza nueva. Bajo ese nombre fueron publicando distintos singles –el último de ellos, ‘El sol‘, a principios del pasado mes de abril– hasta culminar en un fantástico álbum que no solo fue uno de los mejores discos del pasado año sino también una de las mejores ediciones físicas, obra también de Javier Aramburu. Tras actuar en una Sala La Riviera hasta los topes el pasado enero, habían de cancelarse las fechas previstas en numerosos festivales este verano por razones de sobra conocidas.
Ahora, tras varias colaboraciones de J en canciones de Soleá Morente y Carolina Durante, Los Planetas abren con ‘La nueva normalidad’ una nueva (valga la redundancia) etapa que quizá, quién sabe, incluya entre sus planes más o menos inmediatos la publicación de un álbum. Permaneceremos atentos, de momento, a ver cómo suena este single que estará disponible en unas horas.

No comments:

Post a Comment