Saturday, May 30, 2020

Canción del Día: ¿Se equivocó de single Austra para presentar ‘HiRUDiN’?











“Si te soy sincera, no esperaba que ‘Risk It’ fuera a polarizar tanto. Me sorprendió que hubiera tanta gente a que le dejara atónita y pusiera todo el foco en el “pitch” de la voz. Es que yo escucho mi voz tantísimo que para mí era emocionante escucharla de manera tan diferente por una vez. Pero aun así, sigue siendo una de mis canciones favoritas del disco. Todavía me vuelve loca, ese reverb; me parece una muy buena canción para presentar el nuevo disco, así la gente ya entiende que este va a ser muy diferente a los anteriores”. Son palabras de Katie Stelmanis de Austra defendiendo el “polémico” single con el que ha presentado su último disco, ‘HiRUDiN’, que recomendábamos recientemente.
Sigo siendo defensor de esta canción, que no entiendo qué tiene de irritante 3 años después de ‘Nikes’ y aquella oleada de canciones con la voz pitcheada, pero la verdad es que los números están dando la razón a los “haters”. Parece cuestión de pocas semanas que ‘Risk It’ desaparezca del top 10 personal de Austra en Spotify en favor de otras canciones nuevas que han venido gustando más durante los últimos días. Es el caso de ‘Anywayz’, del estupendo electropop de ‘I Am Not Waiting’, y de la colaborativa ‘Mountain Baby’.
‘Mountain Baby’ está marcada por tres cosas muy significativas: un simpático loop de piano que se pega como una lapa, un coro amateur de niños que Austra quiso introducir en la canción y un featuring de Cecile Believe, a quien conoces perfectamente por haberse encargado de muchas de las voces del celebradísimo último disco de SOPHIE. El resultado es una de las canciones que mejor representan el espíritu de este álbum personal y conceptual sobre relaciones tóxicas, pues versa oficialmente sobre los estadios de una ruptura. En ella, los niños parecen representar la inocencia de “escalar la montaña” sin saber “por qué”, mientras las voces adultas parecen representar la conciencia del error.
Austra ha anunciado un concierto en Madrid el 5 de diciembre, será en la Sala Cool como parte de Tomavistas Ciudad. Las entradas están a la venta.


Friday, May 29, 2020

Orville Peck inicia su etapa multinacional con ‘Glory in the West’… y un dueto con Shania Twain









Orville Peck, el cantante de country enmascarado, ha anunciado su primer trabajo para la multinacional Columbia Records, un EP ‘llamado ‘Show Pony’ que verá la luz el próximo 12 de junio. El artista, que está renovando el género gracias a su perspectiva gay, nada habitual ni siquiera hoy en día, da así un gran paso adelante en su carrera tras darse a conocer, la pasada primavera, con al álbum ‘Pony‘, editado por Sub Pop.
El EP incluye 6 temas, entre los que se encuentra el single ‘Summertime’, de entretenido vídeo floral. Aunque la gran curiosidad que ofrece este trabajo es ‘Legends Never Die’, un dueto con la mismísima Shania Twain. Sí, la artista de country femenina más vendedora de toda la historia. Otra curiosidad de ‘Show Pony’ es la pista final, ‘Fancy’, una versión del éxito de Bobbie Gentry.
El segundo adelanto de ‘Show Pony’ es un tema de título totalmente marca de la casa, ‘No Glory in the West’, un tema a la guitarra acústica, de hoguera, en la onda de los Elvis Presley y Johnny Cash más melancólicos. En su videoclip, Orville montando a caballo por un precioso paraje natural. Con un ojo a quienes allanaron el camino y otro al futuro, ¿ha nacido una estrella?

Britney Spears revive la era ‘Glory’ 4 años después












Britney Spears ha sido noticia recientemente por varios motivos, desde su supuesta declaración comunista al incendio de su gimnasio por culpa de unas velas, sin olvidar el 20 aniversario de ‘Oops!…I Did It Again’, pero eso no significa que haya abandonado su carrera musical (que se sepa). De momento la ha dejado aparcada y, mientras ‘Toxic’ sigue triunfando en las plataformas de streaming y ‘Criminal’ se consolida en ellas como su hit tardío post-TikTok, la cantante ha decidido revivir la última etapa de su carrera, la de su álbum de 2016 ‘Glory’, que pasó bastante desapercibido aunque fue bien valorado por la crítica, con varias decisiones motivadas por los fans.
La primera ha sido cambiar la portada de la edición estándar de ‘Glory’ en las plataformas de streaming. Así, desde hace unos días, el álbum puede obtenerse en formato digital junto a la que iba a ser su cubierta original, un retrato de Britney arrastrada en el abrasador suelo de Las Vegas (donde entonces actuaba con su residencia de conciertos) recién liberada de unas cadenas (¿una metáfora de su vida?). La imagen es obra del fotógrafo David LaChapelle, que también se encargó del videoclip original de ‘Make Me…’, el cual, como esta portada, fue descartado.
Y la segunda decisión ha sido subir el bonus track ‘Mood Ring’ a las plataformas de streaming. Esta misteriosa producción de DJ Mustard en la onda de ‘Needed Me’ de Rihanna solo estaba disponible en la edición japonesa del álbum, pero la “demanda popular” ha provocado que por fin vea la luz en Spotify y sitios similares. Como curiosidad, ahora mismo la canción es número 1 en iTunes USA por delante de ‘Rain on Me’ de Lady Gaga y Ariana Grande, aunque sin presencia real en las playlists pertinentes, este panorama tan bizarro promete durar muy poquito.

Thursday, May 28, 2020

Kylie Minogue habla de ‘Kylie’, su nuevo álbum de “música disco madura”









Kylie Minogue, que hoy 28 de mayo cumple 52 años, ha confirmado en una entrevista con GQ que su próximo álbum, el decimoquinto de su carrera, llevará el título de ‘Kylie’. Es decir, como su debut de 1988. De mantenerse definitivamente este título, que no parece provisional, ‘Kylie’ sería el tercer trabajo de la cantante titulado con su nombre: su disco de 1994 se llamaba ‘Kylie Minogue’, y el de 1998, originalmente ‘Impossible Princess’, hubo de titularse de igual manera en Reino Unido ante la muerte de la princesa Diana de Gales. La práctica, en cualquier caso, no es nueva: otros artistas a lo largo de la historia publicaron varios álbumes homónimos a lo largo de sus carreras, de Aretha Franklin a Weezer pasando por Caetano Veloso.
En la misma charla, la cantante australiana explica que se encuentra trabajando en un nuevo álbum de “música disco madura” porque “también la gente adulta necesita divertirse”. El confinamiento le ha motivado a componer canciones “escapistas”, y a la artista no se le escapa que la música disco, así como el sonido del pop de los primeros años 2000, está protagonizando actualmente un “revival” en las listas de éxitos gracias a artistas como Dua Lipa, Lady Gaga o Doja Cat. La artista asegura estar explorando estos sonidos en su nuevo álbum.
La noticia de un regreso de Kylie a la música disco, después de su incursión en el country con ‘Golden’, no puede ser más positiva para quien cuente ‘Fever‘ entre los mejores discos de pop de la historia, o tenga en similar estima trabajos como ‘Light Years‘ o ‘Aphrodite‘. Es prácticamente inconcebible entender la música disco contemporánea sin Kylie Minogue, a quien Dua Lipa ha citado como su mayor influencia, y con las canciones adecuadas, Kylie podría volver a dejar su huella en el “zeitgeist”, como ya ha hecho tantas otras veces.

Wednesday, May 27, 2020

Beyoncé logra su 7º número 1 en solitario en EE UU gracias al remix de ‘Savage’ de Megan Thee Stallion











‘Savage Remix’, la canción que ha unido a la rapera Megan Thee Stallion y a Beyoncé, en una remezcla de un single original de la primera que ya era un éxito, pero que ha elevado el tema en aproximadamente un 200%, sin que el original fuera desdeñable en absoluto; es el nuevo número 1 de singles en Estados Unidos. Es la segunda vez en la historia que dos mujeres negras copan esta clasificación, la primera de la cuales fue la victoria histórica de Doja Cat y Nicki Minaj con ‘Say So’ hace tan solo dos semanas.
El de ‘Savage Remix’ es el primer número 1 en Estados Unidos para Megan, y el séptimo para Beyoncé en solitario. La autora de ‘Lemonade‘ alcanzó esta posición con ‘Crazy in Love’ con Jay-Z y ‘Baby Boy’ con Sean Paul en 2003; ‘Check on It’ con Slim Thug e ‘Irreplaceable’ en 2006; ‘Single Ladies (Put a Ring on It)’ en 2008, y el remix de ‘Perfect’ de Ed Sheeran en 2017. Antes, Destiny’ Child lo hicieron con ‘Bills Bills Bills’ en 1999; ‘Say My Name’ e ‘Independent Women Part I’ en 2000, y ‘Bootylicious’ en 2001.
Curiosamente, ‘Savage Remix’, que lamentablemente se quedará sin videoclip a la altura al menos por ahora, es solo la séptima canción interpretada por dos mujeres solistas que alcanza el número 1 en el Billboard en toda la historia. La última fue obviamente ‘Say So’, pero antes fue el turno de ‘Fancy’ de Iggy Azalea y Charli XCX, en 2014; ‘S&M’ de Rihanna y Britney Spears, en 2011; ‘Lady Marmalade’ de Christina Aguilera, Lil’ Kim, Mya y P!nk, en 2001; ‘The Boy is Mine’ de Brandy y Monica, en 1998; y ‘No More Tears (Enough Is Enough)’ de Barbra Streisand y Donna Summer, en 1979.

Primavera Sound avanza el grueso de su cartel de 2021: Tyler, the Creator, Bad Bunny, Charli XCX, Beck, FKA twigs, Pavement…






Tras haber cancelado definitivamente su edición 2020, Primavera Sound había emplazado a su público al año 2021. Y además, habían anunciado que presentarían su cartel –o al menos la mayor parte de él– el próximo miércoles 3 de junio. Pero parece que las ansias les han podido –así lo ha reconocido su director, Gabi Ruiz, que dice que “si está hecho, no hay motivo para no contarlo”– y hoy han ofrecido un programa especial en su emisora de radio en el que el citado promotor y su equipo han avanzado ahí el grueso del cartel, antes de publicar su grueso –entre 80 y 90 nombres, se ha dicho, aunque aún quedan confirmaciones pendientes– en redes unos minutos después.
Por una parte, en la emisión radiofónica se ha anunciado la presencia de nombres que ya destacaban en el line-up de 2020, como Tyler, the Creator y Bad Bunny, que garantizan su presencia tras la cancelación de la edición 2020. Y por otro, se suman otros que han sido protagonistas en los últimos meses y que no estaban en él, como Charli XCX –que como poco presentará las canciones de los notables ‘Charli’ y ‘how i’m feeling now‘– y FKA twigs –presentando el que para muchos ha sido el mejor disco de 2019, ‘MAGDALENE‘.
También han confirmado la presencia de Pavement, uno de los grandes nombres de la edición 2020 y que fueron los primeros confirmados de ese aniversario, Beck, Bikini Kill, Yo La Tengo, Caribou, Dinosaur Jr, Autechre, Einstürzende Neubauten (que acaban de publicar nuevo álbum, ‘ALLES IN ALLEM’), Shellac, Chromatics, Jorja Smith, IDLES, Les Savy Fav, Maria del Mar Bonet, Jamila Woods, Jessica Pratt, Manel, Bad Gyal, Jenny Hval, Caroline Polachek, C. Tangana, Paloma Mami –a quien precisamente hemos entrevistado al hilo de su esperado álbum debut– y Yung Beef, además de nombres menos conocidos (de momento) pero muy interesantes como por ejemplo la jamaicana Koffee o el argentino Duki.
Más tarde se ha lanzado ese avance del primer cartel ya completo, destacando la inclusión de grandes nombres del tamaño de Gorillaz, Tame Impala, The Strokes, The National junto a la diversidad de Napalm Death, Mabel, Rina Sawayama, Brockhampton, Earl Sweatshirt, Disclosure (DJ Set), Pabllo Vittar, Faye Webtser, Amaia, Black Lips, King Krule y un largo etcétera. En la lista de bajas destaca sobre todo Lana Del Rey. Al menos de momento, porque quedan grupos y artistas por confirmar.
Primavera Sound 2021 se celebrará en el Fòrum de Barcelona entre los días 2 y 6 de junio. La distribución por días todavía no se ha anunciado pero se ha dejado claro que, una vez anunciada, sí será posible que las entradas de día podrán canjearse por las de otra fecha, en función del gusto. El próximo 3 de junio se pondrán a la venta de nuevo las entradas y se iniciará la operativa de cambios y devoluciones para los poseedores de una entrada de 2020.
Días atrás, el festival lanzaba un clip con la canción ‘Can’t Do Without You’ de Caribou en el que numerosos artistas que han pasado o pasarán por el festival, bailaban, cantaban o hacían un guiño de apoyo al evento.

Tuesday, May 26, 2020

Cigarettes After Sex no evolucionan, pero sí emocionan, en ‘You’re All I Want’












Cigarettes After Sex son dados a publicar singles sueltos sin intención de que formen parte de ningún proyecto mayor: entre su exitoso debut y su segundo álbum, ‘Cry‘, publicado el año pasado, lanzaron varios “loosies”, algunos de los cuales pueden contarse entre lo mejor que han firmado, como ‘Crush’.
Los de Texas sorprenden hoy con el lanzamiento de un nuevo single de destino desconocido, un ‘You’re All I Want’ en el que siguen 100% fieles a su sonido de dream-pop atmosférico y grisáceo sin que esto signifique que su fórmula muestre, al menos de momento, signos de agotarse. Nada más lejos de la realidad: ‘You’re All I Want’ vuelve a ser una canción preciosa de Cigarettes After Sex gracias a su desolada atmósfera, que remite a la primera Lene Marlin, y a sus reminiscencias a Beach House en las guitarras y a ‘Twin Peaks’ en los teclados.
Ante un nuevo single de Cigarettes After Sex que suena a lo que el grupo ha hecho siempre, cabe preguntarse si este no corre el riesgo de estancarse como, de hecho, ya mostraba su segundo disco, en el que sobre todo las letras flojeaban dentro del conjunto por su componente sexualmente explícito que a Greg Gonzalez tanto le gusta disfrazar de romanticismo. La de ‘You’re All I Want’ no se queda atrás al describir: “tú eres todo lo que quiero, follamos tan fuerte que me dejaste mareado, por todo lo que eres, no existe otro amor, es solo tuyo”. Lo dicho: fieles a su estilo…

Lav demuestra que es algo más que ‘From Me, the Moon’, la balada que Billie Eilish querría haber escrito

 







Imagínate que eres una joven muchacha californiana que graba canciones con un ukelele en su cuarto de baño (literalmente) y un día, estando en el cine, te llega un mensaje de tu hermana que dice que Billie Eilish está diciendo en la tele que le gustaría haber escrito uno de esos temas.
Le ha pasado a Lav, cuyo ‘From Me, the Moon’ encandilaba a la autora de ‘When the Party’s Over‘ hasta el punto de querer haberla compuesto por razones evidentes: la extrema delicadeza de la voz de Lav, el minimalismo de una instrumentación en la que apenas es posible contar la presencia de una guitarra acústica, una melodía melancólica, clásica y atemporal que podría haber cantado tanto Tim Buckley como Scout Niblett como la última Jessica Pratt… son los ingredientes de una composición preciosa que habla sobre la redención desde un punto de vista poético que ya está marcando el carácter de su autora, quien dice escribir poemas ante todo, los cuales después convierte en canciones. “Dime si los años ya han pasado, ¿sigue la luna enamorada del sol? ¿Sigues contando todos mis pecados? ¿Perdonará tu corazón alguna vez mi piel?”
‘From Me, the Moon’ es la temprana sublimación de un estilo acústico, lo-fi y profundamente nocturno que Lav ya había explorado en sus dos primeros singles, ‘Tell Me’ y ‘Love Me, Sweet’. El espíritu de Sibylle Baier parece reconfortar a la artista, fan declarada de Molly Burch, en la soledad de su voz y su guitarra acústica… por eso sorprende que su single más reciente, ‘Wavvy’, de tal paso adelante en cuanto a producción, al adentrarse en los caminos del lo-fi hip-hop de moda. La artista afirma que la canción, de melodía igualmente familiar en el buen sentido, es un “himno para las zorras”, pero la producción remarca la textura del siseo del vinilo y no puede ser más delicada.


Monday, May 25, 2020

Haz esto, Charli XCX: Boy George ha escrito “6 o 7 discos” durante la cuarentena







Boy George es probablemente uno de los artistas de pop que más interactúa con sus seguidores en Twitter, pero eso no es lo único que el cantante británico ha estado haciendo durante la cuarentena. De hecho, el autor de ‘The Crying Game’ ha revelado, en un podcast de la BBC, que ha sido capaz de escribir música para llenar “6 o 7 discos” durante el confinamiento.
El músico ha explicado que su productividad responde a un motivo concreto. “No digo que todo sea bueno, pero antes de Navidad firmé un contracto con una empresa llamada Primary Wave, cuyo trabajo es colocar tu música en películas. Yo mismo poseo los derechos de autor con esta empresa. Es una nueva experiencia para mí que me permite ser dueño de mi propia música”. El cantante indica que, debido a que no posee los derechos de autor de la música que publicó en los años 80, por ejemplo, los del gran hit de Culture Club ‘Karma Chameleon’, los editores “pueden hacer lo que quieran con ella, y de hecho hacen lo que quieren con ella”. Un asunto que, en los últimos tiempos, ha preocupado especialmente a Taylor Swift.
Antes de las declaraciones de Boy George, que habríamos esperado más bien de Charli XCX, artista adicta al trabajo donde las haya, y quien acaba de publicar su disco compuesto durante el confinamiento, el recomendado ‘how i’m feeling now‘, el músico ya había anunciado la llegada de su nuevo álbum de estudio, ‘Geminis Don’t Read The Manual’, para algún momento de este año. El primer single ha sido un baladón al piano llamado ‘Clouds’.

¿Ha grabado el hermano de Taylor Swift una versión de ‘Look What You Made Me Do’ para ‘Killing Eve’?









Taylor Swift está muy contenta porque, en el último episodio de ‘Killing Eve’, ha sonado una versión de su éxito de 2017 ‘Look What You Made Me Do’ interpretada por una banda llamada Jack Leopards & The Dolphin Club. La versión, acústica, no tendría más interés si no fuera porque todas las pistas apuntan que su intérprete es Austin Swift, hermano de la cantante.
Para empezar, los créditos de la canción en las plataformas de streaming descubren los nombres de Jack Antonoff (productor de ‘reputation‘) y Nils Sjöberg, el mismo pseudónimo que Taylor utilizó para firmar su contribución a ‘This is What You Came For’ de Calvin Harris y Rihanna. La supuesta banda no existe. Pero los fans de la cantante han ido más allá y descubierto que su hermano utilizó hace tiempo el mote “The Dolphin Club” en Twitter, e incluso existe una noticia del tabloide The Daily Mail según la cual Taylor “rogó” a ‘Killing Eve’ que Austin cantara una canción para la banda sonora de la serie.
No solo eso, pues la portada de esta versión de ‘Look What You Made Me Do’ se compone de una foto antigua de Austin manipulada, foto que es posible ver en la red en su versión original. ¿Será esta la manera de Taylor Swift de empezar a regrabar sus viejos éxitos a partir de ahora, para saldar su “deuda” con Scooter Braun tras la polémica de los masters de su antiguo sello?