Parecía cuestión de tiempo que, habida cuenta del exitazo de Billie Eilish y su particular sonido, hubiera otros artistas que se murieran de ganas por “robarle” a su productor, Finneas O’Connell. Avezadísima, una de las primeras en hacerse con los servicios de FINNEAS –como sabemos, ya ha debutado con sus propias canciones bajo ese nombre en mayúsculas– es la sueca Tove Lo.
Tras haber publicado el fantástico ‘Sunshine Kitty‘ hace unos meses, Tove sorprende ahora con un nuevo doble single que, bajo el explícito título (y portada) de ‘Bikini Porn’, reúne dos composiciones totalmente nuevas en las que ha trabajado con el hermano mayor de Billie. La primera es la que pone título al single, y lo cierto es que la aportación de O’Connell no es diáfana: se trata de un tema uptempo que podía haber encajado perfectamente en su último trabajo y en cuya gestación también intervienen sus habituales The Struts. En cambio la segunda, de estupendo título ‘Passion and Pain Taste the Same When I’m Weak’, es una balda ambiental en la que las plúmbeas percusiones y el uso del silencio y el ruido ambiental sí conecta más con los logros de ‘When We All Fall Asleep, Where Do We Go?‘.
En todo caso, esta y otras colaboraciones no deberían hacer temer nada a los fans del fenómeno aun adolescente: además de algún que otro tema nuevo como ‘Everything I Wanted‘ o la recién anunciada canción principal para el nuevo James Bond, los O’Connell aseguran estar ya trabajando en un segundo trabajo conjunto. Curiosamente, Billie Eilish, FINNEAS y Tove Lo coinciden en el cartel de Mad Cool 2020, el próximo mes de julio en Madrid.
Te distraes un poco y sale una película nueva de ‘James Bond’. El 2 de abril se estrena otra enésima entrega de la saga protagonizada por Daniel Craig que recibirá el nombre de ‘No Time to Die’, y como siempre la elección del artista que cantará la canción principal de la película ha sido objeto de rumores en los últimos días… hasta hoy.
Se venía rumoreando su nombre, ella ha ido publicando stories con imágenes de algunas de las actrices que han aparecido en la película para ir allanando a terreno… y finalmente lo ha confirmado en sus redes sociales. Billie Eilish cantará oficialmente el “Bond theme” en esta ocasión y se sumará a una larga lista de artistas que han puesto sus voces -con más o menos éxito- al servicio de esta icónica película, desde Louis Armstrong a Sam Smith pasando por Gladys Knight, Madonna, Carly Simon, Jack White y Alicia Keys, Garbage, Paul McCartney & Wings o Shirley Bassey.
De nuevo en sus stories, Eilish ha afirmado que la noticia le parece “surrealista”. La cantante ha tenido un 2019 absolutamente pletórico gracias a su debut, ‘WHEN WE ALL ASLEEP, WHERE DO WE GO?‘, con toda probabilidad el disco más exitoso de todo el año a nivel global, y además aspira a varios Grammys muy importantes a sus recién cumplidos 18 años. Os recordamos la interesante y extensa charla que JENESAISPOP mantuvo con ella el pasado mes de marzo, mucho antes que todo esto sucediera.
Parte de la redacción evalúa ‘Bobby, Don’t You Think They Know?’, single del nuevo álbum de Morrissey.
“Morrissey ha dado razones más que sobradas en los últimos tiempos para tenerle como un bocazas inoportuno, incapaz de hacer una promoción en condiciones sin liarla con polémicas que nadie –especialmente él– necesita. Y el problema aquí es, sobre todo, que sus últimostrabajos tampoco son como para tapar la boca de ninguno de sus detractores, haciendo de su defensa una heroicidad. Pero a la espera de que, quizá henchido de alegría por la ya irrevocable consecución de su ansiado Brexit –dudamos que el estratosférico coste que se le atribuye ahora le haga cambiar de idea–, vuelva a cagarla, no queda otra que rendirse a la excelencia de ‘Bobby, Don’t You Think They Know?’. Quizá animado por ‘California Son‘, Mozz recurre a complementar su voz con la de la soul woman Thelma Houston, aportando un contrapunto que redimensiona no ya la canción sino también las perspectivas ante ‘I Am Not a Dog On a Chain’. Pero más allá de la aportación de Houston, “Bobby” es una gran canción, con un buen gancho –aunque no con un estribillo claro–, que se crece en esa suerte de jam de saxo y órgano que remite tanto a los Bad Seeds de los primeros 90 como al último Bowie. Quién sabe si esta vez, como ese Bobby de la canción que finge que los demás no conocen su secreto, Morrissey nos traerá de vuelta el “placer cada vez que nos canta””. Raúl Guillén.
“Si te anuncian un disco como “demasiado bueno para ser verdad, demasiado verdadero para ser considerado bueno”, pues una se crea unas expectativas… Vale, no demasiadas: el estatus de cantamañanas de Morrissey es catedralicio, así que tampoco le doy mucho crédito a su autobombo. Entonces, ¿es ‘Bobby, Don’t You Think They Know’? demasiado buena? No. Pero tampoco es mala, en absoluto. En contra juega una duración algo excesiva y la manera de cantar de Mozz, engolada, pastosa. A favor, toda esa amalgama de rock sesentas en la estela de los Animals, ese derroche de órganos tipo Hammond, los redobles de batería en el estribillo, guitarras eléctricas, saxos… y la voz de Thelma Houston, un contrapunto imprescindible, que otorga un brío que, de otra manera, no tendría. Y la voz de Mozz mejora hacia el final, cuando más desatada es la canción. También ayuda una letra en que Morrissey parece referirse a sí mismo. “Bobby don’t you think they know?/Aren’t you tired of pretending?/(…)/But, ah the pleasure you bring for us/Ah whenever you sing for us/(…)You ain’t fooling nobody’ (“Bobby, ¿crees que lo saben?/¿No estás cansado de fingir?/(…) pero, ah, el placer que nos das/cada vez que cantas para nosotros”/(…) No engañas a nadie”. Antes de que el personaje odioso que ha creado lo devore del todo, siempre hay algún motivo para mantener una mínima fe en Morrissey”. Mireia Pería.
“Abordo la nueva canción de Morrissey sin tener en cuenta el despropósito de sus declaraciones recientes sobre tantos temas. En principio suena a algo nuevo para el británico: musicalmente es una canción cargada, una pieza de electro-rock sombrío enriquecida por el sonido de instrumentos como el clavecín, un órgano electrónico que suena como tocado por Abdou el Omari (que en paz descanse) y un sucio saxofón final, y melódicamente no está mal. La colaboración de la leyenda de la Motown Thelma Houston –que ha salido a aclarar que ella no cree que Morrissey sea “racista”– es un acierto. Dado que la primera canción que grabaron juntos Morrissey y Johnny Marr fue una versión de ‘I Just Want a Boy for My Birthday’ de las Cookies porque ambos eran fans de las girl groups de los 60, la presencia de Houston en la canción le añade una bonita capa de significado aunque no sea de manera intencionada. Sin embargo, me da la impresión de que Morrissey ha intentado hacer una canción lo más épica y dramática posible pero que se ha quedado a medio gas, porque ni es tan emocionante ni su desarrollo termina por elevarla de ninguna manera, haciendo que sus 6 minutos de duración estén poco justificados. ‘Bobby, Don’t You Think They Know?’ es otra nueva canción de Morrissey que mañana ya habré olvidado”. Jordi Bardají
2020 será el año en que varios artistas de peso regresen tras años de espera. Adele, Tame Impala, Rihanna, Fiona Apple, Lady Gaga y seguramente Kendrick Lamar publicarán sus nuevos trabajos este año si todo va bien, dando todo el sentido del mundo al concepto de “comeback”. A todos ellos se suman ahora Pearl Jam, que no publican disco desde el lanzamiento, en 2013, de ‘Lightning Bolt‘.
En todo este tiempo, Pearl Jam han sido noticia por publicar música nueva como el single ‘Can’t Deny Me’, dedicado a Donald Trump, o a través de un Eddie Vedder que le ha cogido el gusto a versionar éxitos del pop o que ha arrasado con sus conciertos en solitario, y de hecho la banda fue cabeza de cartel de Mad Cool en 2018, ofreciendo uno de los mejores conciertos de la jornada; sin embargo, se echaba en falta un nuevo trabajo de material inédito por parte de los autores de ‘Alive’.
‘Gigaton’ será el undécimo trabajo de estudio de Pearl Jam y de momento no se conocen más detalles sobre el mismo más que saldrá el 27 de marzo y su portada, una variación de la fotografía ‘Ice Waterfall’ de Paul Nicklen. También se sabe que el productor del álbum ha sido Josh Evans, mientras el guitarrista Mike McCready ha descrito así su proceso de grabación: “Hacer este disco ha sido un proceso largo. Emocionalmente ha sido oscuro y confuso a veces, pero también nos ha servido un mapa de ruta emocionante y experimental hacia la redención musical. En última instancia, colaborar con mis compañeros en ‘Gigaton’ me ha dado un mayor amor y entendimiento por la necesidad de conexión humana que existe en estos tiempos”.
Estrenamos sección donde recopilamos algunas primeras impresiones disponibles en internet sobre un lanzamiento destacado, en este caso ‘Rare‘ de Selena Gomez.
En nuestros foros, el nuevo disco de Selena Gomez está gustando más o menos. El usuario el_maguan opina que es un “discazo”, mientras RicBreaker entra a valorar el “sonido íntimo en todo el disco” y sus “instrumentos”, que “van bien a la voz de Selena”. Sin embargo, cree que “llega un punto en que todas las canciones son un rollo y suenan igual”. En concreto, jaycc destaca la canción titular, que le da “Bad Liar vibes”. El vídeo para esta composición, muy onírico y surrealista, se ha estrenado este viernes.
‘Rare’ también está generando opiniones tibias o directamente negativas en nuestro foro tras unas pocas horas de lanzamiento. AitorRS opina que “no está mal”, pero que le ha terminado pareciendo “un poco repetitivo” y que, en ese sentido, le ha recordado a ‘Glory‘ de Britney Spears (varios usuarios salen en defensa de este álbum). Por su parte, homesicklucas destaca la producción del disco, pero argumenta que “fuera de eso es la nada misma”, y añade que es “una lástima que Selena no se haya apropiado del minimalismo onda Hands to Myself/Good For You”, pues era lo único que encajaba bien con su voz”. Cofi incluso comparte una reseña “canción por canción” del disco, pero aguanta hasta la pista 7. Y JonPGz dice que “tiene cosas chulas” pero que le parece “muy blandito”.
Para encontrar valoraciones ultra positivas sobre ‘Rare’ no hay que ir más allá que a Twitter, donde Selena y su nuevo disco son uno de los temas más comentados del día. Ni cabe decir que a sus fans les está encantando. Entre las pistas mejor valoradas de momento se encuentran ‘Dance Again’ y ‘Vulnerable’. Sin embargo, en foros anglosajones como el de Popjustice está gustando menos y la opinión generalizada parece ser que al “inofensivo” disco le falta algún hit, mientras el trabajo vocal de Gomez tampoco sale muy bien parado. Pronto, nuestra valoración.
¿Quién actuará en los Grammy 2020? Es pronto (más o menos) para saber el listado completo de “performers” que pisarán el escenario del Staples Center de Los Ángeles el próximo 26 de enero, pero hoy se conocen algunos de los primeros nombres que lo harán.
La primera en confirmar su actuación en la ceremonia ha sido Billie Eilish, una de las artistas más nominadas de esta edición. La cantante aspira de hecho a algunos de los premios más importantes, entre ellos el de Álbum del año y Canción del año. Y varios de los artistas confirmados posteriormente por los Grammys se enfrentan a ella en varias categorías: Lizzo también compite por Álbum del año y Canción del año, mientras Lil Nas X lo hace en Álbum del año y Grabación del año.
Además de todos ellos han confirmado también su presencia Aerosmith, que celebrarán 30 años de carrera y recogerán un premio honorífico, y Gwen Stefani, que hará un dueto con su marido, el cantante Blake Shelton. Entre los artistas que podrían actuar según los rumores se encuentran Rosalía, BTS, Jonas Brothers y Nas, y parece que se está preparando una performance especial en recuerdo del fallecido rapero Nipsey Hussle. La presentadora de la gala será Alicia Keys.